Formación de jóvenes científicos en experiencias de Astronomía.
Los programas de clasificación son:
Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias (CCT CANARIAS 2018)
Eclipse Total de Sol.
La Ruta de las Estrellas 2017 tiene como principal objetivo la observación de un Eclipse Total de Sol desde Idaho (Estados Unidos).
Auroras Boreales.
La Ruta de las Estrellas 2016 tiene como principal objetivo la observación de auroras boreales desde Groenlandia / Islandia (zona polar ártica).
Auroras Boreales.
La Ruta de las Estrellas 2015 tiene como principal objetivo la observación de auroras boreales desde Groenlandia / Islandia (zona polar ártica).
Auroras Boreales.
La Ruta de las Estrellas 2014 tiene como principal objetivo la observación de auroras boreales desde Groenlandia / Islandia (zona polar ártica).
Auroras Boreales.
La Ruta de las Estrellas 2013 tiene como principal objetivo la observación de auroras boreales desde Groenlandia (zona polar ártica).
Auroras Boreales.
La Ruta de las Estrellas 2012 tiene como principal objetivo la observación de auroras boreales desde Groenlandia (zona polar ártica).
Eclipse Total de Sol
Durante el año 2008 Shelios organizó una expedición Shelios 2008 cuyo principal objetivo fue la observación de un eclipse total de Sol desde Novosibirsk, Rusia. Los estudiantes de la Ruta de las Estrellas 2008 participaron en esta fantástica observación que además tuvo otro protagonista, el Transiberiano.
Astronomía Inca.
La cuarta edición de la Ruta de las Estrellas nos llevó hasta el mítico Machu-Picchu (Perú) desde donde fuimos testigos de un eclipse total de Luna el día 28 de agosto de 2007. Conocer la Astronomía Inca fue uno de los principales objetivos de la experiencia.
Cielos Austral/Boreal
El destino de la tercera edición de la Ruta de las Estrellas fue el Kilimanjaro y el reto de todos los expedicionarios era observar el cielo austral/boreal desde el Pico de Uhuru, cima del Kilimanjaro, techo de África.
Eclipse Anular de Sol
Durante el año 2005 Shelios organizó una expedición Shelios 2005 cuyo principal objetivo fue la observación de un eclipse anular de Sol desde la Península Ibérica. Los estudiantes de la Ruta de las Estrellas vivieron el evento en primera fila.
Cielo Austral
Durante el año 2004 Shelios organizó una expedición Shelios 2004 cuyo principal objetivo fue la observación del cielo austral desde el Desierto de Namibia (Costa de los Esqueletos) . Los estudiantes de la primera edición de la Ruta de las Estrellas pudieron observar la Cruz de Sur en uno de los lugares más oscuros del planeta.
Ruta Estrellas
Ruta Estrellas
Ruta Estrellas
Ruta Estrellas
Ruta Estrellas
Ruta Estrellas
Ruta Estrellas
Ruta Estrellas
Ruta Estrellas
Ruta Estrellas
Ruta Estrellas
Ruta Estrellas