Navigation Menu
Ruta 24 – Corvo
agosto 302024

Formación de jóvenes científicos emprendedores
en experiencias de Astronomía.

ruta24

Durante esta nueva expedición, seguiremos con el enfoque de las anteriores ediciones permitiendo que los estudiantes que participen en la Ruta de las Estrellas 2024 vivencien un programa de entrenamiento de habilidades personales y emprendedoras en un entorno de investigación. Los alumnos participarán en el despliegue del Laboratorio de Polución Lumínica del proyecto EELabs (eelabs.eu) en la isla de Corvo y Graciosa (Azores), realizando medidas de la contaminación lumínica con fotómetros nocturnos cenitales y autónomos.

En la Ruta2024 participaron  3 estudiantes del proyecto Joves y Ciència,

Alba Turiel I LloveresEsther Ardanaz Moreno y Albert Fusté Corbera.

  

Más Información»

Formación de jóvenes científicos emprendedores
en experiencias de Astronomía.

ruta23

A pesar de que el máximo de actividad solar se espera para el año 2024, durante el año 2023 la actividad solar es elevada y la principal consecuencia es la formación de auroras polares. La expedición Shelios 2023 tiene como objetivo la observación de auroras boreales desde Groenlandia / Islandia (zona polar ártica). Durante esta nueva expedición, seguiremos con el enfoque de las anteriores ediciones permitiendo que los estudiantes que participen en la Ruta de las Estrellas 2023 vivencien un programa de entrenamiento de habilidades personales y emprendedoras en un entorno de investigación. Dos experimentos astronómicos se desarrollarán durante la expedición,

Experimento1) Los alumnos participarán en el despliegue del Laboratorio de Polución Lumínica del proyecto EELabs (eelabs.eu) en el Ártico, realizando medidas de la contaminación lumínica con fotómetros nocturnos cenitales y autónomos.

Experimento2) Proyecto faeton (Fireball Alert & Exploration Terrestrial Observation Network) financiado por LightBridges SL. Durante la expedición se instalarán cámaras all-sky nocturnas (MiNiOs) para la detección/seguimiento de meteoros.

En la Ruta2023 participaron  5 estudiantes de distintos proyectos,

Laia Abio Buil, Pablo Rodríguez Manzano, Laia Ariadna Mayné Arevalo, Sara López León, Adrià Hesse Prats.

  

Más Información»
Ruta 2022 – Madeira
enero 222020

Formación de jóvenes científicos emprendedores
en experiencias de Astronomía.

El principal objetivo de la expedición Shelios – Perseidas 2022 es la observación de la lluvia de estrellas de las Perseidas que tendrá lugar la noche del  12 al 13 de agosto de 2020 (máximo teórico 13 ago 1UT)  desde Pico Arieiro (Madeira). Al mismo tiempo los alumnos participarán en el despliegue del Laboratorio de Polución Lumínica del proyecto EELabs (eelabs.eu), realizando medidas de la contaminación lumínica.

En la Ruta2022 participaron  2 estudiantes,

Miquel Ainaud Fondevila. Trabajo clasificación.
Sara  Mateu Rojas. Trabajo clasificación

El programa de clasificación ha sido:

CiMs-CELLEX

 

   

Más Información»

Formación de jóvenes científicos emprendedores
en experiencias de Astronomía.

El principal objetivo de la expedición Shelios – Perseidas 2019 fue la observación de la lluvia de estrellas de las Perseidas que tuvo lugar la noche del  12 al 13 de agosto de 2019 (máximo teórico 13 ago 6:58UT)  desde el Observatorio de Oukaimeden en pleno Atlas Marroquí. Después de la observación nos desplazamos hacia el sur adentrándonos en el desierto del Sáhara desde donde observamos el cielo boreal estrellado, realizando medidas de la contaminación lumínica.

Durante esta nueva expedición, seguiremos con el enfoque de las anteriores ediciones permitiendo que los estudiantes que participen en la Ruta de las Estrellas 2018 vivencien un programa de entrenamiento de habilidades personales y emprendedoras en un entorno de investigación.

En la Ruta2019 participaron  5 estudiantes de distintos proyectos.

Gerard Comas Quiles
Sergio Gomez Damas
Programa CiMs-CELLEX

Robert Vila Alsina. Trabajo de Investigación
Programa Observatori d’Albanyà

Patrick Benito Eberhard. Trabajo de investigación
Nicolas Escobar Gutierrez
prograna Joves i Ciència

ruta19

 

   

 

Más Información»
Ruta 2018 – Namibia
octubre 102017

Formación de jóvenes científicos emprendedores
en experiencias de Astronomía.

El principal objetivo de la expedición Shelios 2018 Namibia es la observación del Eclipse Total de Luna del 27 de julio de 2018 desde el sur de Naminia. La totalidad del Eclipse Total de luna del próximo día 27 de julio de 2017 será visible, principalmente, en todo el continente africano (desde Europa solo será posible observar el final de la totalidad). La duración del eclipse será de 3h54m (totalidad 1h42m).
Durante esta nueva expedición, seguiremos con el enfoque de las anteriores ediciones permitiendo que los estudiantes que participen en la Ruta de las Estrellas 2018 vivencien un programa de entrenamiento de habilidades personales y emprendedoras en un entorno de investigación.

Diario Ruta de las Estrellas                 Diario de la Expedición

En la Ruta2018 participaron  5 estudiantes de distintos proyectos.

Jesus Martín Heredia.
Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias (CCT CANARIAS 2017)

Oskar Filip Wojdel.
Albert Francesc Gimó Contreras.
Programa CiMs-CELLEX

Aleksandra Selezneva
Programa Observatori d’Albanyà

Alex Munté Pérez
Prograna Joves i Ciència

 

ruta18

   

 

Más Información»

Eclipse Total de Sol.
La Ruta de las Estrellas 2017 tiene como principal objetivo la observación de un Eclipse Total de Sol desde Idaho (Estados Unidos).

Más Información»

Auroras Boreales.
La Ruta de las Estrellas 2016 tiene como principal objetivo la observación de auroras boreales desde Groenlandia / Islandia (zona polar ártica).

Más Información»

Auroras Boreales.
La Ruta de las Estrellas 2015 tiene como principal objetivo la observación de auroras boreales desde Groenlandia / Islandia (zona polar ártica).

Más Información»

Auroras Boreales.
La Ruta de las Estrellas 2014 tiene como principal objetivo la observación de auroras boreales desde Groenlandia / Islandia (zona polar ártica).

Más Información»

Auroras Boreales.
La Ruta de las Estrellas 2013 tiene como principal objetivo la observación de auroras boreales desde Groenlandia (zona polar ártica).

Más Información»

Auroras Boreales.
La Ruta de las Estrellas 2012 tiene como principal objetivo la observación de auroras boreales desde Groenlandia (zona polar ártica).

Más Información»

Eclipse Total de Sol
Durante el año 2008 Shelios organizó una expedición Shelios 2008 cuyo principal objetivo fue la observación de un eclipse total de Sol desde Novosibirsk, Rusia. Los estudiantes de la Ruta de las Estrellas 2008 participaron en esta fantástica observación que además tuvo otro protagonista, el Transiberiano.

Más Información»

Astronomía Inca.
La cuarta edición de la Ruta de las Estrellas nos llevó hasta el mítico Machu-Picchu (Perú) desde donde fuimos testigos de un eclipse total de Luna el día 28 de agosto de 2007. Conocer la Astronomía Inca fue uno de los principales objetivos de la experiencia.

Más Información»

Cielos Austral/Boreal
El destino de la tercera edición de la Ruta de las Estrellas fue el Kilimanjaro y el reto de todos los expedicionarios era observar el cielo austral/boreal desde el Pico de Uhuru, cima del Kilimanjaro, techo de África.

Más Información»

Eclipse Anular de Sol
Durante el año 2005 Shelios organizó una expedición Shelios 2005 cuyo principal objetivo fue la observación de un eclipse anular de Sol desde la Península Ibérica. Los estudiantes de la Ruta de las Estrellas vivieron el evento en primera fila.

Más Información»

Cielo Austral
Durante el año 2004 Shelios organizó una expedición Shelios 2004 cuyo principal objetivo fue la observación del cielo austral desde el Desierto de Namibia (Costa de los Esqueletos) . Los estudiantes de la primera edición de la Ruta de las Estrellas pudieron observar la Cruz de Sur en uno de los lugares más oscuros del planeta.

Más Información»
Proyecto Destino

Expediciones

  • Ruta 24 – Corvo

    Ruta 24 – Corvo

    Ruta Estrellas

    Read more
  • Ruta 2023 – Groenlandia / Islandia

    Ruta 2023 – Groenlandia / Islandia

    Ruta Estrellas

    Read more
  • Ruta 2022 – Madeira

    Ruta 2022 – Madeira

    Ruta Estrellas

    Read more
  • Ruta 2019 – Átlas/Sáhara

    Ruta 2019 – Átlas/Sáhara

    Ruta Estrellas

    Read more
  • Ruta 2018 – Namibia

    Ruta 2018 – Namibia

    Ruta Estrellas

    Read more
  • Ruta 2017 – Estados Unidos

    Ruta 2017 – Estados Unidos

    Ruta Estrellas

    Read more
  • Ruta 2016 – Groenlandia / Islandia

    Ruta 2016 – Groenlandia / Islandia

    Ruta Estrellas

    Read more
  • Ruta 2015 – Groenlandia / Islandia

    Ruta 2015 – Groenlandia / Islandia

    Ruta Estrellas

    Read more
  • Ruta 2014 – Groenlandia / Islandia

    Ruta 2014 – Groenlandia / Islandia

    Ruta Estrellas

    Read more
  • Ruta 2013 – Groenlandia, Dinamarca

    Ruta 2013 – Groenlandia, Dinamarca

    Ruta Estrellas

    Read more
  • Ruta 2012 – Groenlandia, Dinamarca

    Ruta 2012 – Groenlandia, Dinamarca

    Ruta Estrellas

    Read more
  • Ruta 2008 – Novosibirsk, Rusia

    Ruta 2008 – Novosibirsk, Rusia

    Ruta Estrellas

    Read more
  • Ruta 2007 – Machu-Picchu, Perú

    Ruta 2007 – Machu-Picchu, Perú

    Ruta Estrellas

    Read more
  • Ruta 2006 – Kilimanjaro, Tanzania

    Ruta 2006 – Kilimanjaro, Tanzania

    Ruta Estrellas

    Read more
  • Ruta 2005 – Los Pedrones, Valencia

    Ruta 2005 – Los Pedrones, Valencia

    Ruta Estrellas

    Read more
  • Ruta 2004 – Desierto del Namib, Namibia

    Ruta 2004 – Desierto del Namib, Namibia

    Ruta Estrellas

    Read more
Translate »